COMECON

 Fue un organismo internacional creado en 1949, encargado de la coordinación económica y comercial entre los Estados del bloque comunista.


El Consejo de Ayuda Mutua Económica (abreviación en inglés COMECOM o CAME en español) fue una organización de cooperación económica formada en torno a la URSS por diversos países socialistas cuyos objetivos eran:
  •  A. Fomentar las relaciones comerciales entre los estados miembro, en un intento de contrarrestar a los organismos económicos internacionales de economía capitalista.
  • B. Presentar una alternativa al denominado Plan Marshall desarrollado por los Estados Unidos para la reorganización de la economía europea tras la Segunda Guerra Mundial, y equivalente también a la Comunidad Económica Europea, aunque en un ámbito geográfico mayor.
Por impulso soviético, los miembros del COMECON dividieron el trabajo entre los distintos países, creando zonas productoras de materias primas, siderurgia, industria petroquímica, etc.
Su fase de mayor expansión internacional coincidió con los años 70, cuando controlaba el 10% del tráfico mundial de mercancías. El 28 de junio de 1991, cuando se disolvió, apenas representaba el 6%.
Afiche con los estados miembros
Sello alemán conmemorando
los 25 años de COMECON


Países integrantes
  • URSS, enero 1949
  • Checoslovaquia, enero 1949
  • Hungría, enero 1949
  • Polonia, enero 1949
  • Rumania, enero 1949
  • Albania, febrero 1949-1987
  • República Democrática Alemana 1950-1990
  • Mongolia, 1962
  • Cuba, 1972
  • Vietnam, 1978
Yugoslavia tenía categoría de miembro asociado, en tanto como observadores se fueron uniendo Afganistán, Angola, Etiopía, Finlandia, Laos, México, Mozambique, Nicaragua y Yemen del Sur.

Entradas populares de este blog

Ejercicios Pay-Back, VAN y TIR ... soluciones

Ejercicios de demanda, oferta y equilibrio de mercado resueltos

Tratado de Tordesillas - Reparto del mundo