Prehistoria

 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PREHISTORIA


La PRESHISTORIA es la etapa más larga de la Historia de la Humanidad, aunque el término prehistoria también se utiliza para designar la disciplina que se encarga de estudiar desde el origen del Hombre hasta la aparición de la escritura.

La Prehistoria es un periodo comprendido desde el surgimiento de los primeros seres humanos (hace 2,5  millones de años aproximadamente) hasta la invención de la escritura, la que surge por primera vez en ya sea la cuneiforme en Mesopotamia en el 3 500 a.C. con la escritura cuneiforme, o en Egipto, con la escritura jeroglífica.

¿CÓMO ESTUDIAR LA PREHISTORIA?
La falta de documentos escritos para poder estudiar este período, obliga al investigador de la Prehistoria a basar su estudio en otras fuentes, como los restos materiales, tales como utensilios, armas, pinturas y sus propios huesos.
El apoyo de las demás ciencias auxiliares son vitales para completar el estudio.

La Prehistoria se divide en dos etapas la EDAD DE PIEDRA y la EDAD DE LOS METALES.

Se denomina Edad de Piedra por ser éste, la piedra, el material más usado por el Hombre, y los que sin duda han sido capaces de resistir el paso del tiempo. No hay que olvidar que se utilizaron también huesos, maderas, cueros, entre otros materiales que han desaparecido con el paso del tiempo.
A su vez esta edad se subdivide en PaleolíticoMesolítico (muchas veces no se menciona este período)Neolíticoque estudiaremos a continuación.

Entradas populares de este blog

Ejercicios Pay-Back, VAN y TIR ... soluciones

Ejercicios de demanda, oferta y equilibrio de mercado resueltos

Tratado de Tordesillas - Reparto del mundo