Razas de gatos
EL GATO PERSA.

De acuerdo con la clasificación de razas de dicha asociación, el gato persa pertenece, junto con el gato exótico, a la Categoría I, pudiéndose dar las siguientes variedades en las razas puras:
- n.º 1 Persa negro
- n.º 1 a Persa negro (ojos naranja)
- n.º 2 Persa blanco (ojos azules)
- n.º 2 a Persa blanco (ojos naranja)
- n.º 2 b Persa blanco (ojos dispares)
- n.º 3 Persa azul
- n.º 4 Persa rojo
- n.º 5 Persa crema
- n.º 6 Persa ahumado negro
- n.º 6 a Persa ahumado bleu
- n.º 6 d sl Persa shell cameo
- n.º 6 d sd Persa shaped cameo
- n.º 7 Persa jaspeado plateado
- n.º 8 Persa chinchilla
- n.º 9 Persa jaspeado rojo
- n.º 10 Persa jaspeado pardo
- n.º 11 Persa carey (negro, rojo, crema)
- n.º 12 Persa carey blanco
- n.º 12a Persa carey bicolor
- n.º 12b Persa azul carey blanco
- n.º 13 Persa azul crema
- n.º 13 a Persa otros colores
- n.º 13 b Persa colour point pelo largo
- n.º 13 b1 Seal point
- n.º 13 b2 Bleu point
- n.º 13 b3 Chocolate
- n.º 13 b4 Lila
- n.º 13 b5 Rojo point y carey
- n.º 13 b6
- n.º 13 b7 Crema
- n.º 13 b8 Blue
- n.º 13 b9 Chocolate
- n.º 13 b10 Lila
- n.º 13 c Sagrado de Birmania o gato enguantado
- n.º 13 d Gato turco
British Shorthair
- El pelicorto inglés o British Shorthair es una raza de gato que desciende del cruce entre los gatos que llevaron a Britanialos romanos y los nativos de la isla. Estos gatos se protegen muy bien del clima británico por su pelaje doble e impermeable
- CARACTER:
El carácter del British es el de un gato muy dulce y mimoso al que le encantan las caricias y el sentirse querido, dependiente de sus dueños a los que adora y sigue a todas partes, es también buen amigo de los niños con los que juega aunque haya pasado ya de ser un cachorro y se haya convertido en un gato adulto. Aunque también les gusta la vida tranquila y plácida, necesitan su dosis diarias de juegos y correrías por casa para mantener un buen tono muscular. Casi siempre son sólo unos minutos que disfrutaremos viendo como juega y como nos invita a unirnos. Son gatos juguetones, de carácter alegre que se adaptan a la vida tanto en un pequeño apartamento como a la vida en el campo. Se llevan muy bien con otros gatos y su relación con perros es también muy buena. En definitiva, el British es un gato tranquilo aunque juguetón, dulce sin llegar a ser empalagoso y sobre todo una adorable mascota que hará que nuestra vida sea sin duda más feliz durante muchos años. Por todo lo mencionado, por su carita mofletuda, su cuerpo rechoncho y su pelo que parece de peluche, por lo que el British está teniendo cada vez más aceptación y se está convirtiendo en el gato más buscado para compañía
British Shorthair
British Shorthair azul ("British Blue")Nomenclatura binominal Felis silvestris catus Región de origen Reino Unido
Características Tipo gato Gato siamés
- Se distingue por un lado el siamés moderno o siamés propiamente dicho, y por otro el siamés tradicional o Thai. Son las mismas razas de gatos, pero variedades diferentes dentro de la raza Siamés, aunque pocas literaturas separan estas variedades en razas diferentes.
Siamés tradicional o Thai
Los orígenes del gato siamés son imprecisos, aunque hay antecedentes que en Siam (ahora Tailandia), estos animales convivieron con el rey y su familia, siendo ejemplares exclusivos de la realeza. Este privilegio se debe a que le concedían un carácter puro, ya que al nacer esta especie es de color blanco color sagrado en Siam. El siamés tradicional o Thai, por su parte, es una variedad dentro de la misma raza siamés proveniente de Tailandia y equivalente al siamés antiguo o siamés ancestral, que dio origen a través de planes genéticos al siamés moderno. Si bien comparte algunas características con el siamés moderno (por ejemplo, el patrón de coloración o acromelanismo) se diferencia de éste por sus formas redondeadas. Así, el thai presenta un cuerpo más compacto y redondo, cabeza con mejillas llenas y redondeadas, hocico más corto, orejas de inserción alta pero no enormes, ojos alargados (no totalmente oblicuos) celestes o azules, cola más corta a mediana y generalmente con punta más redondeada y más gruesa. Los colores aceptados son los mismos que para el siamés moderno. Uno de los gatos que se cree originario de Tailandia es el Si-Sawat, o Korat. Es un gato de color plateado, con ojos verdes; actualmente muchos creen que el Blue Point actual proviene de este antecesor. Actualmente, organizaciones internacionales felinas tales como TICA (The International Cat Association), WCF (World Cat Federation) y la Asociación Cubana de Aficionados a los Gatos (ACAG) reconocen al siamés tradicional como una nueva raza denominada thai y, en consecuencia, con un estándar propio y diferente al del siamés moderno.
Los gatos siameses son cada vez apreciados por su belleza, personalidad y encanto, unidos a su natural distinción,que hacen que sus exhibiciones constituyan todo un espectáculo. Un animal de tales características exige un comportamiento acorde a la hora de adoptar uno.CARACTER Y PERSONALIDAD.
- De los animales domésticos, el gato por naturaleza es el que conserva mayor independencia.
- Los siameses, aunque fieles a sus cuidadores, nunca estarán sometidos, mostrando su descontento ante situaciones que no son de su agrado si bien con una mínima educación se mostrarán bastante sumisos. Su comportamiento está muy ligado a las personas, ya que es muy afectuoso, algo que suele demostrar con frecuencia a sus cuidadores. Algunos siameses son muy sociables y sentirán curiosidad por conocer a tantas personas como lleguen a la casa y otros correrán a esconderse nada más escuchar el timbre de la puerta, aunque siempre curioseando desde lejos a nuestros visitantes. Y ésa es una de sus principales cualidades: la curiosidad, que aunque es corriente en los gatos, en esta raza es más acusada : investigará todos los cambios que se produzcan en su hábitat.Tiene una agilidad extraordinaria, demostrable por su musculatura, mucho más firme que otras razas de gatos más sosegadas. Asimismo, se destaca por su hiperactividad típica de las razas asiáticas y su energía arrolladora, que demuestra corriendo y saltando por toda la casa. Como compañero destaca por ser alegre, curioso y muy cariñoso. El gato siamés es el más afectuoso de la especie y el más activo.Aspectos positivos de esta raza: Al tener el pelo corto, no requiere muchos cepillados. Adora estar con sus cuidadores y es de una devoción inusual. Tiene un carácter limpio, tranquilo y curioso.Lo peor de esta raza: Es muy prolífico en el terreno sexual y en época de celo sus maullidos pueden resultar desagradables. No tolera bien la ausencia prolongada de sus cuidadores. Tiene tendencia al estrabismo (dependiendo del ejemplar).
American shorthair
- El gato americano de pelo corto o American shorthair es una raza de gato originaria de Estados Unidos.
- Cuerpo: Sólidamente construido, con patas de largo medio, garras redondas y cola no muy larga que se estrecha hacia el extremo despuntado de final abrupto.
- Cabeza: Grande y de mejillas llenas, ligeramente más larga que ancha, con orejas levemente redondeadas, una curva continua desde la frente hasta la coronilla y nariz de largo medio.
- Ojos: Grandes y muy abiertos, el párpado superior con una curvatura almendrada, el inferior totalmente redondo, en una colocación ligeramente oblicua. Color oro brillante excepto en el azul u ojos impares en el blanco; verdes o avellana en los atigrados plateados; verdes o verde azulado en los punteados plateados.
- Pelaje: Corto, grueso, uniforme y duro al tacto.
- Colores: Blanco natural, azul, rojizo y crema; chinchilla y plata sombreado; camafeo concha y sombreado; humo negro, azul, camafeo y caparazón de tortuga; café, rojizo, azul, crema, plata y camafeo, atigrado parchado, café, azul y plata; azul crema, calicó, calicó diluido; bicolor con negro, azul, rojo y crema.
| |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Nomenclatura binominal | Felis silvestris catus | ||||
Otros nombres | gato americano de pelo corto | ||||
Región de origen | ![]() | ||||
Características | |||||
Tipo | gato | ||||
Dimorfismo sexual | no |
GATOS EXOTICOS.

El Gato exótico es una raza de gato que tiene la complexión del gato persa pero con el pelo corto. Se obtuvo por hibridación delBritish Shorthair y el American shorthair con los persas, obteniéndose un gato de complexión robusta y pelo corto y denso. Esto se hizo con motivo de agregar el gen del pelo corto al pool de genes del persa. Está aceptado como raza pura desde 1967, cuando compitieron en el campeonato 1º de Mayo.
Si bien no goza de la popularidad del gato persa, esta raza se ha extendido rápidamente gracias a que el cuidado del pelo es menos complicado y al no caerse tanto, genera menos alergias.
Durante el programa de hibridación se hicieron cruces también con el azul ruso y con el sagrado de Birmania. Desde 1987 solo se puede cruzar con el gato persa. La Federación Internacional Felina reconoció el gato exótico en 1986.
CARACTER:
El gato exótico tiene una personalidad suave y tranquila que recuerda a los persas, pero es más vivo. Curiosos y juguetones, es amigable con otros gatos y perros. Raramente maúlla. No le gusta estar solo, y necesita la presencia de su dueño. Tienden a mostrar más cariño y lealtad que la mayoría de las razas.
En febrero de 2007 se constituyó legalmente la Asociación Latinoamericana del Gato Exótico quienes como organización buscan impulsar en Latinoamérica la afición, la cría responsable y tenencia, de esta raza felina.
Maine Coon
El Maine Coon, Coon de Maine o Mancoon ess una raza de gato doméstico originaria de Estados Unidos.
COMPORTAMIENTO:
Los Maine Coon suelen ser amorosos, y como la mayoría de los gatos, perezosos. A pesar de ser perezosos son muy ágiles y son muy utilizados para la caza de ratones, por su habilidad natural de atrapar presas. Son gatos de exteriores y disfrutan la compañía de su propia especie. Debido a su impermeabilidad, algunos pueden tolerar el agua, e incluso jugar con ella, algo que realizan con gran frecuencia, especialmente relacionando sus presas o juguetes favoritos con el agua.
A destacar la capacidad que ostentan estos gatos de producir maullidos de diferentes tonalidades y texturas, y su afán por establecer comunicación tanto otros animales, como con las presas que cazan.
ALIMENTACION:
Son gatos que se caracterizan por la gran variedad, (y, debido a su tamaño, cantidad) de alimentos que ingieren. Su dieta no difiere excesivamente de la de cualquier gato común, si bien destaca su gusto por el marisco, que presenta ciertos componentes adictivos en este tipo de animales.
Si se les permite comer en exceso y llevar una vida extremadamente sedentaria pueden llegar a pesar hasta 20 kilos, o más en casos extremos (obesidad morbida).
Según la Federación Internacional Felina un Maine coon standard debe tener las siguientes características:
- Cabeza
La cabeza de un Maine Coon debe ser mediana, casi cuadrada y perfil ligeramente concavo. Pómulos prominentes y barbilla alineada con la nariz y el labio superior.
- Orejas
Sus orejas son largas, puntiagudas y terminadas en pinceles. (No ocurre en todos los casos, los Maine Coon originarios de regiones europeas no suelen presentar estas características).
- Ojos
Sus ojos son grandes y ligeramente ovalados; cualquier color es permitido menos el azul, el azul solo es permitido en gatos blancos.
- Cuerpo
Musculoso, de apariencia rectangular, cuello musculoso en los machos y pecho amplio. Las hembras son mucho más pequeñas que los machos. Tendencia a presentar mayor volumen en la zona abdominal.
- Pelo
Su pelo es resistente al agua y nieve, es corto en la cabeza pero se va alargando al llegar a la cola.
- Color de manto
Todos los colores son permitidos menos los patrones siameses, colorpoint, chocolate, etc., los más comunes son los tabby, solidos, humos y diluidos.
Sphynx
El Sphynx o gato esfinge es una raza de gato cuya característica más llamativa es la aparente ausencia de pelaje y su aspecto fornido y rechoncho. Aunque los ejemplares de la raza parecen ser gatos sin pelos, hay que destacar que verdaderamente no son gatos pelados, sino que presentan la piel cubierta de una capa de vello muy fino, corto y parejo, casi imperceptible a la vista o al tacto.
El gato Sphynx fue la primera raza sin pelo o sin pelaje aparente reconocida por la asociaciones felinas que llevan un registro genealógico de los felinos de raza; actualmente son tres las razas de gatos pelados o que parecen ser reconocidas o en alguna etapa de serlo.
Hoy en día el Sphynx comparte junto con el Peterbald y con el Don Sphynx la exclusividad de ser una de las tres únicas razas peladas o sin pelos.

Aspecto físico:
- Cabeza
- Es de aspecto triangular corta modificada de contornos redondeados, levemente más larga que ancha con pómulos sobresalientes y redondeados, formando una curva prominente por sobre el pinch o hundimiento característico en los bigotes, confiriéndole al hocico una apariencia cuadrada. El cráneo es redondeado pero levemente aplanado en la frente.
- Perfil
- Se caracteriza por una nariz corta con un cambio moderado a suave en el puente de la nariz que se ve como un leve respingo, en algunos casos casi recta.
- Ojos
- Los ojos son bastante grandes con forma de limón redondeado. Definidos y ubicados por encima de los pómulos fuertes y por encima de la línea de la nariz, con un set ancho o una ubicación bien espaciada, es decir, que el espacio de separación entre los mismos sea mayor a un ojo.
- Orejas
- Muy grandes anchas en la base y abiertas. Set o grupo ubicado en posición alta y atenta, laterales pero con orientación hacia arriba. Vista de frente la línea inferior de la oreja está alineada con los pómulos y la almohadilla de los bigotes.
- Nunca bajas, ni muy altas en la parte superior de la cabeza. El interior carece totalmente de pelos. Una pequeña cantidad de pelos puede ser permitida en la parte inferior externa de la base de la oreja.
- Hocico y mentón
- Hundimiento que termina en la almohadilla de los bigotes que es bien desarrollada, gordita y prominente. El mentón es fuerte y bien desarrollado formando una línea perpendicular con el labio superior.
- Cuello
- Medio a largo en proporción al cuerpo. Levemente arqueado pero bien musculado. Se permite ser pesado o muy musculado en machos adultos.
- Cuerpo
- Es por lo general de tamaño mediano o en algunos casos grande (pero nunca pequeño). Es mediano en largo con músculos firmes y potentes que le confiere una apariencia maciza, con un tronco o tórax grueso y con una forma característica de pera o de foco dado por su barriga contundente que no pasa desapercibida. Siempre presentan un peso importante o relativamente notorio. Los machos por lo general son un 25% de tamaño mayor que las hembras.
- Torso
- Mediano en tamaño, de mediano a mediano largo en longitud. El pecho es ancho y redondeado pero puede tender a tener pecho de barril. El abdomen es bien redondeado, grande y bien desarrollado teniendo siempre la apariencia de haber comido recientemente de forma abundante aunque no debe dar aspecto de gordo.
Patas y pies- Medianas en proporción al cuerpo. Robustas y bien musculadas con las patas traseras levemente más altas que las extremidades frontales. Los pies son ovales con dedos arqueados, largos y prominentes; cinco delante y cuatro atrás. Las almohadillas son gruesas, dando la sensación de caminar sobre cojines
- Cola
Delgada, flexible y de largo que mantiene la proporción con el cuerpo. En forma de látigo, ancha en la base pero afinándose rápidamente hacia la punta.
- Musculatura
- Firme y musculoso, no delicado
- Estructura ósea
- Mediana.
- Sociable, no le gusta estar solo.
- Cariñoso, fiel y juguetón.
- Tranquilo e inteligente
- Alteraciones del gen cs al nervio óptico, además de cataratas.
- Enfermedades neurológicas como Encefalomiopatía familiar, Axonopatía, Polineuropatías, Enfermedad vestibular congénita.
- La mayoría de los gatos de raza Sagrado de Birmania son del grupo sanguíneo B.
- Hemoglobinuria y mioglobinuria.
- punto foca
- punto azul
- punto chocolate
- punto lila
- punto rojo
- punto crema
- punto carey negro
- punto carey azul
- punto carey chocolate
- negro chocolate
- 01 Van (significa que más del 75% del cuerpo es blanco).
- 02 Arlequín (significa que entre el 50 - 75% del cuerpo es blanco).
- 03 Bicolor (significa que entre el 25 - 50% del cuerpo es blanco).
- 09 No especificado: (significa que menos del 25% del cuerpo es blanco).
- (-) Si no aparece nada es que es un gato sólido o no tabby.
- 21 Tabby sin especificar (indica que el gato es tabby pero que no se puede determinar que dibujo forma).
- 22 Blotched (forma dibujos parecidos a las alas de las mariposas).
- 23 Mackerel (atigrado)
- 24 Spotted (Se distinguen unas motas circulares de distintos tamaños).
- 25 Ticked (Punteado)
- Estos gatos son uno de los más caros del mundo, los precios van en EE.UU. hacia los $ 3000 o $ 4000 (dólares).
- Se les puede llegar a considerar animales exóticos.
- Rumpy: Carece de cola.
- Riser o Rumpy Riser: Cuando la cola tiene tres vértebras coccígenas.
- Stumpy: Con algunas vértebras móviles.
- Longy: Cola larga, pero aún no llega a la longitud de la cola de un gato normal.
- Tailed: Con cola de la longitud de un gato normal.
- Tipo: mediano
- Cabeza: pequeña, corta y angulosa, de aspecto cuneiforme
- Ojos: grandes, ovalados y bien separados, de color luminoso
- Cuerpo: moderadamente alargado, musculoso
- Cola: larga y fina
- Pelaje: corto, fino, rizado con ondulaciones, no tan ordenado como el Cornish Rex; bigotes y cejas rizados
- Colores: todos los colores y dibujos
- Clasificación FIFE: Categoría III: Gatos de pelo corto y somalí
- Clasificación general: Gatos de pelo rizado
- Origen: El gato de Van se desarrolló naturalmente en la aislada región que rodea al lago Van. En 1955 se exportaron varios ejemplares a Inglaterra y la raza fue reconocida en 1969, sin embargo Estados Unidos no reconoce al Van Turco como raza oficial.
- Morfología: Tamaño medio, musculoso. Cabeza triangular, con orejas grandes y muy peludas. Ojos ovalados y en posición ligeramente oblicua, de color ámbar, azules o heterocromáticos.
- Manto: Pelo de longitud media, sedoso y sin lana inferior. El color de fondo es blanco. Cola y manchas de la cara de color castaño, rojizo o crema.
- Carácter: Muy temperamental, activo juguetón y curioso. Puede convivir con otros gatos, pero le gusta ser él quien lleve la voz cantante. Le gusta meterse en el agua.
- Adecuado para: Personas que deseen tener un gato un poco tozudo y que se puedan adaptar a él. Necesita una dedicación incondicional.
- Lugar de origen: Canadá.
- Carácter: simpático, activo y cariñoso
- Pelo: corto y marrón.
- Color: extremidades, orejas, cola y morro marrones. Cuello claro casi blanco. En América se han encontrado gatos de esta especie de diferentes colores.
- Ojos: almendrados, azul verdosos.
- General: el snowshoe es un gato de tamaño mediano, que combina características de sus ancestros shorthairs y orientales (como el siamés).
- Cuerpo: largo y firme, pero no en extremo. De tamaño, huesos y musculatura medianos.
- Cabeza: de forma de cuña, con contornos redondeados. Hocico de buena longitud, pómulos elevados con suaves contornos, mentón firme.
- Orejas: de tamaño medio a medio grande, en proporción al cuerpo; amplias en la base, ligeramente redondeadas.
- Ojos: de forma ovalada, con mayor longitud que profundidad, levemente inclinados hacia la base de las orejas. Los ojos son de color azul, brillantes y expresivos.
- Cola: mediana, de longitud en proporción al cuerpo.
- Pelaje: corto a medio corto; sin subcapa, de textura suave.
- Colores: blue point y seal point
- Descalificaciones: pelaje largo, colores de ojos que no sean azul, patrón blanco que oculte los puntos de color. Debe tener las “botitas blancas” en cada una de sus patas.
- Cruzas permitidas: con siameses y americanos de pelo corto.
- Cabezazos
- Bola de ir a buscar y jugar
- Correa para caminar (en su mayor parte)
- Muy inteligente
- Capaz de entender algunas palabras y frases humanos
- Forma de la cabeza : Mediana, con un profundo sesgada hocico cilíndrico dominante, sobre una cabeza ovalada.
- Orejas : Pequeñas y redondas. Amplio conjunto hacia la parte posterior de la cabeza y orientado en una línea de 45 grados hacia el centro de los ojos. Se prefieren los templos y orejas cortas pero densamente forrados. Inflexión Lynx es indeseable.
- Ojos : mediana, circulares con capuchas suave de interior superior. Bien separados, de nuevo en la cara, y en un ligero sesgo hacia la base de la oreja. Color profundo rico prefiere.
- Hocico : Muy bien definida, largo, ancho y profundo con contornos redondeados musculares. Vista completa rostro sugiere una forma de corazón invertido. La línea frontal hocico / avión es sesgada hacia adelante para producir una visión más frontal del cuero de nariz, la boca y la barbilla que en la mayoría pequeños felinos.
- Nariz : Musculoso, larga, ancha y redondeada, la ampliación hacia el final de al menos tan ancha como el espacio entre los ojos.
- Torso : Media a lo profundo, largo y musculoso, con contornos redondeados; fuerte y robusto, pero no en bloques.
- Las piernas y los pies : longitud media de tal manera que el espacio entre el suelo y el cuerpo es más o menos igual a la profundidad del torso. Deshuesado es muy grande.
- Tail : Muy largo y no muy gruesa. Taper es leve con roma, punta redondeada. La piel es denso y corto.
- Musculatura : Muy musculoso y atlético, especialmente en varones jóvenes.
- Escudo Longitud : Escudo es uniformemente corto. Piel puede ser más largo en la papada templo / gola; se prefiere la sugerencia de más de un collar.
- Color : Marcas será prácticamente negro al marrón al bronceado uniforme. Se prefieren marcas muy oscuros. Se prefiere un brillante color de fondo de calabaza con marcas muy oscuros. Color de fondo Whited habrá luz tan uniformemente a prácticamente blanco posible.
- Las marcas Patrón : Caballa atigrado . Las marcas en el contraste patrón de suelo deben ser extremas y distinta, dando un claro patrón, fuertemente filo.
- Cuerpo Marcas : rayas cuerpo generalmente se alinean verticalmente con rodeando marcas en el cuello, las piernas y la cola. Se prefieren Negrita, trenzadas y no uniformes de rayas. Vientre y el interior de las piernas deben estar marcados. Almohadillas de las patas y punta de la cola debe ser negro.
- Cabeza : rayas faciales y las marcas serán alineados circularmente alrededor de la cara. Marcas tabby tradicionales que se mueven radialmente lejos de la cara para cualquier distancia son indeseables. Más ligero a prácticamente blancos 'marcas' pulgar en la parte posterior de las orejas son deseables. Natural 'maquillaje' es importante: los ojos deben tener marcas negras 'mascara' y espectáculos blanqueados, deseables para la boca para tener marcas de lápiz labial negro.
TEMPERAMENTO:
Los gatos de raza Esfinge o Sphynx son de temperamento dulce, pacíficos, amigables, curiosos e inteligentes, normalmente prefieren la calma y la tranquilidad.
Es sociable y afectuoso, siempre muy dependiente de sus dueños.
Aman los lugares cálidos así como mantenerse en los interiores en época invernal dado que es sensible a los cambios de temperatura.
Bengala
El Bengala es un felino híbrido resultado del cruce entre un gato doméstico y un gato leopardo (llamado gato bengala en los países de habla hispana).

CARACTER Y COMPORTAMIENTO:
Los rasgos más destacables de su carácter son su gran hiperactividad y curiosidad, al igual que sus insaciables ganas de juguetear y su sociabilidad.
Aunque su origen se encuentra en un gato salvaje (el Felis Bengalensis, un felino que recuerda a un leopardo pequeño), el gato bengalí es cariñoso y muy cercano a su dueño. Suelen seguirle por la casa, le esperan a la puerta cuando vuelve del trabajo, etc. Esto se debe a que la raza bengalí se concibe a partir de la cuarta generación de cruces que parten del Felis Bengalensis. Las primeras tres generaciones (F1, F2, F3) de gatos que intervienen en los cruces iniciales se entienden como ejemplares fundacionales. Los bebés que nacen no tienen la clasificación oficial de "gato bengalí", por lo que no se deben vender como "gatos bengalíes", ni hablar de ellos como gatos bengalíes, sino utilizando la clase correspondiente a F1, F2, F3. Es cierto que los bebés resultantes de los cruces iniciales (F1, F2, F3) pueden ser algo impredecibles y mostrar instintos típicos del Felis Bengalensis, pero también hay casos de bebés que crecieron con biberón y son totalmente sociables y cariñosos.

Obviamente los machos enteros (y algunas hembras enteras) que están en un programa de cría es mejor que tengan una separación, ya que actúan como cualquier otro tipo de gato entero.
Una vez que el Gato Bengalí se ha adaptado a su nueva casa, es sociable y se hace amigo de otras mascotas que tengamos; ya sean gatos, perros, incluso hurones. Su curiosidad es insaciable e inspeccionarán todo para tenerlo bajo control. Su astucia e inteligencia les mantiene siempre alerta, sobre todo si tiene que ver con su estómago; no perderán ningún segundo ante el descuido del dueño que deja un filete de ternera sobre la encimera para cocinar, o cualquier otra cosa que les cautive. Su cercanía a la familia siempre le impulsará a buscar a su dueño, esperarlo a la ventana o la puerta cuando sabe que vuelve, a dormir en los lugares más cómodos y calentitos, a visitarle cuando está descansando en el sofá, a acurrucarse con él acompañando con su ronroneo, etc. Su hiperactividad lo convierte en divertido cuando se sobresalta fácilmente y salta haciendo una acrobacia, corre, trepa para colocarse en lo más alto y tener de vistas amplias, etc.
Combina un pelaje salvaje con un carácter activo, sociable, juguetón y cariñoso. Es un cruce pensado para personas que desean tener contacto con un felino salvaje.
Ragdoll
El ragdoll (en inglés literalmente "muñeca de trapo") es una raza de gato característica por su docilidad extrema. Los Ragdolls adoran a sus dueños humanos y no les gusta estar solos. Mutaciones naturales y cruzamientos selectivos forzados entre razas muy domésticas como la siamesa, la persa y la birmana han privado a este gato de cualquier instinto de defensa. Reacciona poco al peligro, se muestra dócil y tranquilo. Es un gato casero y muy inteligente.

CARACTERISTICAS:
El ragdoll es un gato de pelaje largo o semilargo, con tres variedades de patrón: colorpoint, bicolor, y mitted. Los colorpoint (también conocido como gen siamés) se identifican porque tienen un color diferente al blanco en las extremidades, los bicolor dos colores y los mitted porque tienen barbilla blanca y "guantecitos" blancos.
Los colores del pelaje pueden ser marrón (seal), grisáceo (blue), chocolate, y lila, tanto en la cara como en los pies. También existen con otros colores menos tradicionales como crema, rojizo como una llama (flame) y tipo lince.
Los gatos de la raza Ragdoll tardan unos tres años en alcanzar por completo el desarrollo físico maduro. Un Ragdoll adulto macho puede pesar entre 5,4 y 9 kilogramos y llegar a medir 90 centímetros de largo, mientras que el peso de la hembra oscila entre los 4,5 y 6,8 kg.
Abisinio
El Abisinio es una raza popular debido, no solo a su apariencia física, sino también a su personalidad. Tanto en reposo como en movimiento, este animal muestra una gran elegancia y armonía en sus movimientos. Es una amable, pero fuerte mascota, bastante juguetona.
Este gato tiene, como todos, un carácter único, una mezcla de ternura, curiosidad y fortaleza. Es un animal muy activo que nos exigirá constantemente atención y cariño. Es extremadamente limpio, excelente trepador y, por ser robusto, necesita ejercicio.
Se puede acostumbrar a vivir en un apartamento, siempre y cuando tenga libertad para moverse de una habitación a otra. Una terraza o un jardín son suficientes para que el gato pueda estirar sus patas, si fuera necesario. No le gusta mucho merodear, ni alejarse mucho, por lo que no se recomienda dejar salir este gato a la calle, pues es bastante asustadizo y puede perderse fácilmente al intentar huir de un ruido o situación extraña.
RECOMENDACIONES PARA LO DUEÑOS:
El Gato Abisinio es muy activo, y las hembras aún más. El Abisinio odia la soledad, y aunque necesita tiempo para descansar y hacer sus actividades siempre procura estar en la misma habitación que sus amos, que si no le hacen caso, en cualquier actividad, el gato ira a empujarles con su cabeza el brazo, pidiendo que lo mimen.
Le encanta curiosear por toda la casa y siempre está atento a los ruidos y al movimiento, es una raza perfecta para los concursos de agilidad, en los cuales participa con mucho éxito por todo el mundo. Le encanta saltar y trepar, por lo que es recomendable mantenerle las uñas cortas pues intenta frecuentemente subirse a los hombros de la gente o trepar por los muebles.

Este gato proviene de un cruce con un gato salvaje, por lo que puede tornarse a la defensiva en algún momento, sobre todo cuando es necesario reprenderlo o practicarle manipulaciones fuera de lo habitual y/o de manera poco amable. En estas condiciones, es posible que intente huir de manera sorpresiva y en su intento, hacernos daño con las uñas si es que intentamos retenerlo; en estos casos es necesario que primero se tranquilice y tome firmemente al gato, que se quedará quieto en posición de sumisión, luego puede sostenerlo liberando la tensión lentamente mientras se le habla con suavidad calmándolo, para terminar acariciándolo y dejarlo ir.
Burmés
El Burmés o Birmano es una raza de gato doméstico proveniente de Tailandia, se divide en dos grupos: Birmano Americano y Birmano Inglés.
DESCRIPCION:
Su cuello es corto, con muy poco pelo, su cabeza es redonda, tiene orejas medianas y ojos brillantes. Originalmente, los gatos birmanos eran exclusivamente marrones pero los años de crianza selectiva han producido una gran variedad de colores. Diferentes asociaciones tienen reglas diferentes sobre cuál de estos cuentan como Birmano. Los gatos birmanos son conocidos por ser sociables y amigables con los seres humanos, así como muy inteligentes. También son muy vocales, y llaman a menudo a sus cuidadores
VARIANTES
Scottish Fold

CARACTER
Este animal es muy amistoso, dulce y compañero, confía plenamente en el ser humano y le es muy fácil adaptarse a nuevos entornos. Casi nunca presenta nerviosismo. En manada generalmente siguen a un "líder", que suele ser el padre, imitando todos sus movimientos. Cuando se cruzan con otras razas son generalmente pacíficos, aunque siempre atentos. Los partos suelen ser tranquilos. La pasividad de la hembra facilita las cosas. Los cachorros suelen nacer con las orejas hacia atrás. Apenas tres semanas después del nacimiento comienzan a desarrollar su característica más diferencial. Puede ocurrir que no logren desarrollarse del todo, inclusive hay casos en los que sólo una oreja consigue el objetivo. Para evitar estos problemas, los expertos aconsejan no darles demasiada leche cuando son bebés, porque esto provocaría que la fuerza natural del desarrollo no pueda competir contra la firmeza del cartílago.
Prohibido el apareamiento familiar

Sagrado de Birmania
El Gato Birmano o Sagrado de Birmania es una raza de gato de pelo semilargo. Se caracteriza por sus guantes que han de ser de un color blanco inmaculado, sus ojos azul zafiro, su pelo de color claro con zonas de tonalidades más oscuras.
Es un gato sexualmente precoz, ya que las hembras se reproducen a partir desde los 7 meses y los machos desde los 8 a 9 meses (promedio del resto de las razas: de 11 a 12 meses).
Carácter:
Características Físicas : Es de tipo intermedio entre siamés y persa, el tamaño es similar al primero pero más robusto y macizo. La cabeza es redondeada, y la nariz también tiene un tamaño intermedio entre Persa y Siamés. El pelo es de tipo semilargo, sedoso y con menos subpelo que el persa, más largo en cuello y cola. Los ojos son azules.
Pedrigrí: Debe tener: Sólo ojos azules, de ningún otro color. El blanco de sus llamados "guantes" debe ser puro. No debe tener estrabismo. El hocico corto. El manto claro No tiene que presentar deformidades o nudos en su cola.
CONSIDERACIONES MEDICAS IMPORTANTES:

La coloración es típica del siamés con el agregado que tiene los cuatro miembros enguantados de blanco (cubre las falanges), lo ideal es que este blanco se presente simétricamente en ambos pares de miembros, en los miembros posteriores se extiende por ventral en forma de cuña hasta el tarso. Al nacer las crías son totalmente blancas. Las marcas de tipo siamés aparecen a las 2 ó 3 semanas de vida.
Ésta es la lista de los colores reconocidos:

Estos colores son reconocidos en tabby (rayado) también.
Gato himalayo
El gato himalayo es un gato persa coloreado como un siamés, pero tiene los rasgos característicos de la raza persa. El gato himalayo tiene la misma morfología del persa: estructura corporal, la cabeza maciza, nariz corta y chata, manto largo y sedoso; y del siamés comparte las puntas coloreadas y los ojos azules.
El gato himalayo es ligeramente más precoz que las hembras de la raza persa.
Son una compañía muy buena siempre estarán contigo. Su pelo es muy suave y requiere mucho cuidado. Su pelo es muy delicado y bonito.
- El Bosque de Noruega es una raza de gato endémica de los países escandinavos. Actualmente tiene gran popularidad como felino doméstico en hogares de toda Europa.
- EMS CODE:
El EMS-Code es un sistema utilizado en FIFE para identificar a los gatos. De esta manera con una simple composición de letras mayúsculas, minúsculas y números se puede saber la raza, el color y dibujo de un gato. A los Bosque de Noruega se les ha reservado las siglas NFO, seguidamente aparecería una letra en minúscula que nos diría el color y posteriormente pueden observarse entre 0 y 4 dígitos que indican tipo de dibujo o patrón y cantidad de blanco en el cuerpo en el caso que tuviese. Otra razas incluyen números que describen color de ojos, tipo de cola y orejas etc, pero no es el caso de los Bosques de Noruega.
Las siglas de los colores permitidos en los Bosque de Noruega: a (azul), d (rojo), e (crema) f (tortuga negra) g (tortuga azul), n (negro), s (silver), w (blanco), nt (ambar) at (ambar light)
Las cantidades de blanco se reflejan de la siguiente manera:
Para entender los dibujos y patrones en noruegos debe saberse que existen gatos sólido y gatos tabbys. Comúnmente se puede decir que los gatos sólidos son aquellos cuyo color es homogéneo y uniforme, y los gatos tabby son los que suelen llamarse "atigrados". Los dibujos o patrones en noruegos son:
A la derecha se observa una gata cuyo EMS Code es NFO a 09 24, pero aún sin verla, automáticamente se sabe que es una Bosque de Noruega Azul Tabby Spotted y Blanco
Azul ruso

ACTITUDES:
Los gatos Azul Ruso son muy cariñosos, inteligentes y juguetones, aunque tienden a ser un poco tímidos con los extraños.

Son muy activos y curiosos, además son muy buenos cazadores, por lo que disfrutan al jugar con gran variedad de juguetes.
El azul ruso tiene un carácter tranquilo, dulce, muy cariñoso e inteligente. Adora a sus dueños, aunque tiene tendencia a estrechar los lazos con un miembro en especial de su familia humana al que expresa su más auténtica devoción. Una vez en su compañía, no se separa de él, acompañándole por toda la casa para observar atentamente todas las actividades que realiza y, si encuentra oportunidad, “participar” en las mismas. De hecho, esta raza es muy sensible al estado de ánimo de su dueño, con el que comparte tanto sus horas de alegría como de tristeza.
Con las visitas se muestra tímido pero a la vez curioso, por lo que no tarda mucho en salir a husmear al extraño, eso sí, protegido bajo las piernas o el costado de su dueño, al menos hasta que haya tomado suficiente confianza (eso suele costar unas 2 ó 3 visitas más). Es buen compañero de niños responsables e incluso otras mascotas, especialmente otros gatos.
Es extraordinariamente limpio y metódico, por lo que agradece la regularidad de costumbres de sus dueños (horarios, comidas…). No es amante de los cambios ni los ambientes tensos o ruidosos (música alta, gritos o discusiones…). De hecho, el propio azul ruso tiene una voz muy suave y tenue que utiliza sólo en contadas ocasiones, para expresar sus sentimientos o atraer la atención de su dueño.

La personalidad del azul ruso hace que se adapte perfectamente a la vida en un pequeño apartamento, donde puede pasar solo gran parte del día, como muchas veces obliga el frenético ritmo que la vida moderna impone a sus dueños.
Aún ser un gato preferentemente de “interior”, si tiene oportunidad, no dudará en salir al jardín e, incluso, nos obsequie con alguna presa capturada por él mismo (saltamontes, pájaros, lagartijas…) en honor a su buena fama de cazador.
Hemos de hacer aclaración en que el gato Azul ruso, en realidad no es azul.
Siberiano

Está dentro de la categoría de gatos de pelo semilargo y su abundante pelaje ha permitido que la raza subsista mil años soportando temperaturas de casi 30 °C bajo cero.
CARACTERISTICAS GENERALES:
Al nacer, y hasta los tres meses de edad, el gato siberiano tiene pelo corto, pero luego desarrolla un abundante pelaje largo de característica atigrada y colores que van desde el marrón al gris, con dibujos lineales más oscuros y zonas blancas en mentón y pecho, donde el pelo crece más largo aún, dando el aspecto de collar. Este fenotipo es común en invierno, donde el frío y la humedad de la nieve son extremas y la secreción sebácea que rodea al folículo del pelo ayuda a mantener una temperatura adecuada para poder sobrevivir. En verano, en cambio, muda y se queda como un gato de pelo corto.

Este tipo de felino es de complexión robusta, pesa entre 4 y 9 kilos, y posee una agilidad y velocidad dignas de un gran cazador.
Su carácter es muy amigable y juguetón, y es uno de los pocos gatos a los que gusta jugar con agua. Destaca, también, por su gran inteligencia. Puede crear una estrategia espacial con su entorno para conseguir algo, o bien lograrlo en base a su intenso ronroneo y caricias que dirige a su cuidador, al cual es extremadamente fiel. A diferencia de los machos, las hembras de gato siberiano pueden presentar actitudes escapistas especialmente en épocas de celo. Otra característica especial de este gato, se da al momento de tener crías, lo más común es que un macho se aparee con una sol
a hembra, y permanecer juntos; y al momento de nacer las crías, lo más probable es que el macho permanezca junto a la hembra para cuidar de las crías; esto casi siempre se da en gatos domésticos
| |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Vaselyok Fillimor, un Cuadruple Gran Campeón en TICA | |||||
Región de origen | ![]() | ||||
Características | |||||
Tipo | Felino | ||||
Peso | Entre 4 y 9 kilos | ||||
Pelaje | Semilargo | ||||
Otros datos | |||||
Federaciones | AACE, ACFA, CFA, |
- GANO SAVANNAH
- El savannah es una nueva raza de gato doméstico exótico. Tiene orejas grandes, piernas largas y sorprendentes marcas que pueden parecerse a los de un leopardo. La raza de Savannah fue desarrollada por el apareamiento ente gatos domésticos tabby y servales africanos. Un servales un gato salvaje que vive en las sabanas. Este hábitat inspiró el nombre de la raza.
- COMPORTAMIENTO:

Los gatos savannah muestran gran lealtad hacia sus dueños como los perros. Los dueños de estos animales pueden verlo como un perro dado que pueden ser entrenados con ordenes como: sentarse, dormirse, saltar, saltar sobre la cuerda, etc.
Este gato puede saltar muy alto y curiosamente no le tiene miedo al agua, es más, se puede llegar a bañar junto a su dueño. Estos felinos son muy sociables y amables con desconocidos y otros perros y gatos, mientras que otros pueden correr y esconderse, o volver a silbar y gruñir al ver a un extraño. No tienen problemas de temperamento, son muy curiosos y hacen todo tipo de cosas, Además, los gatos savannah a menudo aprenden a abrir puertas y armarios.
Las leyes que rigen la propiedad de estos gatos en los Estados Unidos varían según el estado. La mayoría de los estados siguen el código establecido por el Departamento de Agricultura de EE.UU., que define a los híbridos entre salvajes y domésticos como domesticados. Algunos estados han establecido leyes más restrictivas sobre la propiedad de gatos híbridos, incluso, pero no limitados a: Hawai, Massachusetts, y Georgia.
El Gobierno Federal de Australia ha prohibido la importación a Australia del gato savannah, como los gatos más grandes podrían amenazar a las especies de la fauna nativa del país.
Angora turco

Pese a ello, el término angora ha sido aplicado injustificadamente para designar a cualquier gato de pelo largo, sin importar su origen o raza. Así, muchos gatos comunes de pelo largo, o incluso persas sin pedigrí, se denominan erróneamente "angoras".
TEMPERAMENTOS:
El angora turco es una raza de gatos inteligentes, curiosos, ágiles, regularmente activos y maulladores. Le gusta vivir con una sola persona o dos, que comparte su respeto por la paz y tranquilidad. Son muy devotos de su dueño, al que suelen seguir por la casa supervisando todos sus movimientos.

El angora es educado, afectuoso e inteligente. Juguetón a veces, es un gato muy adecuado para la vida en el interior de una vivienda, siempre que su territorio no sea demasiado limitado.
Pueden aprender hasta diez órdenes y actuar conforme dictan. Uno de los juegos que pueden aprender es el de buscar y traer un juguete que se les ha arrojado.
Munchkin

CARACTERISTICAS:


Gato atigrado
El gato atigrado, barcino o tabby es un gato con un distintivo pelaje de rayas y manchas características. Los gatos atigrados a menudo son erróneamente confundidos con una raza de gato, pero solo son una variedad de color.
De hecho, el patrón que posee el atigrado es naturalmente una característica ocurrente que podría ser la original coloración de los distantes ancestros de los gatos domésticos. El color del atigrado es encontrado en muchas razas de gato, así como en el moggy (raza mestiza), que es el gato más parecido al atigrado. Cuando estos gatos son reconocidos como raza, de forma aleatoria, la coloración de los atigrados tienden a ser de color marrón con ojos verdes. Algunos genetistas creen que éste es el fenotipo más común del gato doméstico. El atigrado normalmente tiene una marca en forma de "m" en su frente.
Los distintos patrones de pelaje del gato atigrado se clasifican en listado, marmoleado, manchado y jaspeado.
Atigrado listado
El patrón listado es el más común en los atigrados y es el más parecido al patrón de las rayas de un tigre.
El patrón listado del atigrado consiste franjas verticales que se curvan suavemente en los costados de su cuerpo. Estas rayas son delgadas y pueden ser contínuas o truncarse en listas o manchas en los flancos o su abdomen. A menudo tienen las franjas de su frente forma la silueta en forma de "M". Los gatos de esta variedad también tienen en sus facciones una nariz moteada, que consiste en una nariz con dos lunares negros que aparecen cada uno al costado de su hocico.
Atigrado marmoleadO
Los gatos marmoleados tienen las franjas de su cuerpo diferentes al listado. Las franjas de su tronco son más gruesas y no siempre son verticales, forman remolinos y se juntas y bifurcan unas de otras. Las patas y la cola tienen más densidad de listas que el resto del cuerpo y su diseño difiere en anchura de las del resto del cuerpo. Los gatos marmoleados también tienen una "M" también en su frente.
Manchados
El atigrado manchado puede no ser un patrón real, pero sí un modificador que hace que sea diferente al patrón listado, ya que en vez de aparecer franjas, aparecen manchas. Este patrón puede ser visto en en las razas de gato bengalí, el mau egipcio, el gato mist australiano y elocigato.
Gato balinés
El gato balinés es una raza de gato doméstico derivada del gato siamés, lograda por cruzamientos con gatos de pelo largo, para obtener un animal con una complexión y variedades de colores similares a la del siamés, pero con un pelo largo, sedoso y abundante.

CARACTERISTICAS:
Es un gato muy leal a su dueño. Puede ser indiferente a los demás miembros de la familia en caso de que tenga un gran afecto a un miembro determinado de la misma.

- El Manx es una raza de gato doméstico originaria de las islas Británicas, específicamente de la isla de Man. Su nombre se basa en el gentilicio de la isla en inglés: Manx (Manés en español). Es un gato con una mutación natural de la columna vertebral. Muchos Manx tienen un pequeño «muñón» de cola, pero son especialmente célebres por no tener cola, una característica que distingue la raza.
Características
Su cabeza es de buen tamaño, ancha, redonda, con mejillas bien desarrolladas, nariz larga, orejas ligeramente en punta y separadas, cuello corto y fuerte. Ojos anchos y redondos. Sus patas traseras son más largas que las delanteras. Tiene el torso redondo y curvo. De cuerpo musculoso y espalda corta. Su pelo es sedoso y existe la variedad de pelo largo llamada Cymric (considerada como una raza diferente, aunque no lo es); todos los Manx tienen dos capas de pelo sedoso.
Cola
La cola de un gato Manx es una de sus características más notorias porque no posee una longitud larga como la mayoría de los gatos, existen otras razas, como el bobtail japonés, que también se caraterizan por tener colas cortas. La cola de un Manx es, regularmente, corta, puede no tener cola, o tener unas cuantas vértebras en ella. Su cola puede ser clasificada en:
Su peculiar cola se debe a un proceso genético. Este rasgo es controlado por un solo gen, cuando ambos alelos son dominantes nace un gato con cola normal; si se presenta un recesivo, nace un gato Manx; de ser ambos recesivos, el feto no completa su desarrollo. Este gato es muy aclamado en países asiáticos.
Comportamiento
El Manx prefiere ambientes tranquilos, puede crecer en un ambiente doméstico y adaptarse a los miembros de la familia. Si crece en un ambiente de exteriores, sus instintos saldrán, es un gran cazador y muy popular en shows de gatos. Los Manx no son tímidos y buscan la atención de sus dueños. Se adaptan muy fácilmente cuando han crecido en un ambiente familiar.
Bombay
El gato Bombay es un gato doméstico musculoso y de tamaño mediano, resultado del cruzamiento entre el Burmés y el American shorthair.
Características físicas
Es un gato doméstico musculoso y de tamaño mediano de cola larga. El pelaje del Bombay es corto, muy pegado al cuerpo y brillante. Prácticamente no tiene pelusa. Es de textura satinada, y de color únicamente negro.
Los ojos son grandes, redondos, bien separados, brillantes, vivos, de color que va del cobre al dorado y frecuentemente cobrizos.Pero la mayoría de los gatos Bombay de ojos color dorado tienen tendencia a tener una mancha de color cobre en algún ojo.
Los gatos negros de Bombay callejeros pueden tener un momento de locura. Se pueden adaptar orinando en el water, ducha o canilla. Pero eso depende donde duerme y como conoce los lugares.
Actitudes de la raza
Es un perfecto animal de compañía que se adapta rápidamente a lugares poco espaciosos, pero algunos no soportan la soledad. Es un animal que por lo general no es muy "guerrero" por así decirlo, es decir que no busca peleas, es muy pacifico; es muy mimoso y vulnerable a los sentimientos de su dueño.No es un gato muy activo por lo que se le domina "perezoso".Tiende a ser muy cariñoso y compañero es un gato moderno y fácil de cuidar. Es muy glotón a la hora de comer. Son territoriales.
CUIDADOS GENERALES.

Bobtail Americano

Los gatos bobtails americanos son conocidos por ser amables, activos y muy inteligentes, siendo famosos por ser artistas del escape.
Peso: machos de 7 a 15 libras, hembras de 7 a 12 libras.
Son compañeros ideales para las familias con niños mayores, personas que nunca antes han tenido gatos y solteros con otros animales domésticos.
Qué les gusta hacer. Les gusta el afecto y pueden llegar a pedirlo cuando lo necesiten. Se llevan bien con los niños más grandes y los perros de buen comportamiento.
Cosas que debes saber. A menudo se piensa que puedan estar relacionados con linces silvestres, pero este vínculo genético no ha sido comprobado.
Esta raza es buena para tenerla en exteriores y habitaciones cerradas.
Los bobtails americanos nacidos sin cola (a veces pasa) pueden tener problemas de salud causados por tener una columna muy corta.
Devon rex

Origen
El primer Devon Rex se descubrió casualmente en los años 60, en el británico condado de Devon. Su característico pelaje se debe a una inicial mutación genética natural del pelo liso al pelo rizado, aunque también ha influido el constante trabajo humano para mantener y mejorar las cualidades originales.
Comportamiento
El Devon Rex es un gato muy afectuoso y juguetón. No le gusta la soledad, agradecerá la convivencia con otros gatos y, sobre todo, el contacto con seres humanos, de los que podrían crear verdadera dependencia. Se adaptará sin problema a cualquier entorno aunque suele preferir los espacios interiores.
Aspecto
Cuidados específicos
El Devon Rex no necesita una atención demasiado meticulosa, como no pierden mucho pelo durante la muda, bastaría con pasarles un guante de franela de vez en cuando para arrastrar el pelo muerto y mantener el pelaje brillante aunque también es recomendable habituarlos al baño esporádico con algún champú específico para evitar el exceso de grasa.
Salud
A pesar de la fragilidad que puede presentar su aspecto, el Devon Rex es un gato fuerte y sano y suele disfrutar de una longeva existencia.
Se podría presentar algún problema con las orejas relacionado con el exceso de cerumen. En estos casos, habrá que prestar atención a la limpieza frecuente e incluso, si fuese necesario, aplicarles regularmente un producto específico que normalice la secreción.
Se podría presentar algún problema con las orejas relacionado con el exceso de cerumen. En estos casos, habrá que prestar atención a la limpieza frecuente e incluso, si fuese necesario, aplicarles regularmente un producto específico que normalice la secreción.
Chartreux
El Cartujo, también llamado gato Chartreux es una raza de gato originaria de Francia. Este gato se caracteriza por el color cobrizo o naranja de sus ojos y por su piel azul. Su cara parece que sonríe. El desarrollo de los cartujos es lento: Necesitan más de un año para madurar.

Popular en Francia, el Chartreux fue descrito en un poema de Joachim du Bellay. A partir de entonces, muchas personas comenzaron a obtener gatos cartujos, entre ellos Colette y Charles de Gaulle.
Carácter
La raza no solo es bien educada sino muy calmada. A veces se dice que los gatos deben haber tomado un voto de silencio mientras vivían con los monjes. Su vocabulario consiste de chirpeos bajitos y murmuros en vez de maullidos fuertes.

Al jugar el poder del gato es evidente. Les gustan las luchitas y muchas veces preferirán jugar rudo con el perro de la familia a la compañía de otros gatos. Los juguetes son atacados con un gruñido, recordándonos sus orígenes de cazador.
Es un gato muy hogareño con curiosidad moderada, su pasatiempo favorito es dormir. Aunque por lo general no son muy demandantes si exhiben una preferencia por compartir tu almohada en lugar de dormir al pie de la cama. Como es un gato de clima frío el Chartreux siempre buscara el lugar más fresco de la casa para sus siestas.

Es una raza muy sociable, ya que siempre quiere estar en compañía, ya sea con humanos o con otros animales como los perros. Debido a eso es fácil de llevar en el auto sin la necesidad de ponerlo en una jaula.
Crecimiento
Con frecuencia, los pequeños nacen con marcas atigradas, que están destinadas a desaparecer poco a poco dentro de los seis a doce meses. El Chartreux nace con ojos de color azul-gris, el color naranja se establece tres meses después. La intensidad de color de los ojos se atenúa de forma natural en el Chartreux. El desarrollo de esta raza es lento: la finalización de la musculatura de las mejillas y del "abrigo de lana" toma entre dos a tres años.
Cuidados
Se requiere poco acicalamiento, solo cepilladas regulares. Come mucho así que se recomienda una dieta balanceada y vitaminas. Los machos casi nunca marcan, son muy limpios y por lo general no agresivos.
Cornish rex
Cornish rex es una raza de gato originaria de Cornualles, en el suroeste de Inglaterra..
Características

Gato Van Turco
El gato Van Turco es una raza de gato que procede de las zonas montañosas que rodean el lago Van de Turquía.
Características


Gato tonkinés
El gato tonkinés es una raza de gato resultado del cruce entre el gato siamés y el burmés.
Descripción
Curl Americano
La poco común raza de gato conocida como Curl americano se caracteriza por la forma poco corriente de sus orejas, dobladas hacia atrás, siendo el tejido cartilaginoso de éstas muy frágil.

Características
El Curl Americano es de talla mediana y no alcanza la madurez hasta los 2 o 3 años de edad. Su constitución es fuerte y sana, no se les suele detectar ninguno de los defectos genéticos que sufren numerosos gatos de pura raza.
Las crías nacen con las orejas rectas, que empiezan a doblarse a los diez días. Después de cuatro meses, sus orejas ya son muy rígidas y no se doblan más. Es curioso el hecho de que en el concurso de Curls Americanos las orejas deben inclinarse entre 90 y 180 grados, cuanto más inclinado esté el arco mejor, aunque si la punta de las orejas toca la cabeza, éstos quedarán descalificados.
Mau egipcio
El Mau Egipcio es una raza de gato doméstico originaria de Egipto.
Características
El rasgo distintivo del Mau es el moteado de su manto, que contrasta con el color de fondo. Las motas oscuras deben ser redondeadas y tener una distribución uniforme, aunque con frecuencia se reparten aleatoriamente formando líneas discontinuas. Las patas y la cola presentan bandas de color más oscuro.
Tiene un cuerpo de tipo cobby pero largo, mediano, estilizado y musculoso, de constitución similar al abisinio.

Personalidad
Es un gato muy independiente e inteligente, como la mayoría de los gatos, aunque es cariñoso y amistoso. Es posesivo con sus juguetes, al igual que con los dueños, y fiel con los mismos.
Ocicat
El ocicat es una raza de gato proveniente de Estados Unidos. Su nombre proviene de la contracción de las palabras inglesas ocelot(ocelote) y cat (gato), dado que el mismo posee una capa moteada tal como si fuera una fiera salvaje en escala. En 1964 una criadora estadounidense cruzó una gata mestiza Siamés-Abisinio con un Siamés punto de chocolate para conseguir siameses tabby point. Un macho de la camada poseía una capa de color marfil con manchas doradas, pero lamentablemente fue castrado.

Carácter
Muy activo, curioso y juguetón. A pesar de su aspecto de pequeña fiera es muy sociable y afectuoso con su dueño, dominante con sus congéneres. Su pelaje es fácil de mantenimiento, basta con un cepillado de forma regular.
American wirehair


Características
Genéticas
El pelaje áspero es genéticamente dominante sobre un pelaje normal, a diferencia del gen que produce el pelaje de las razas rex. El pelo es denso y áspero, y hasta sus bigotes son en ocasiones rizados. Muchos encuentran el pelaje agradable al tacto. Es poco común en el sentido de que este pelaje no ha aparecido entre otros gatos (la mayoría de las mutaciones ocurren en muchos lugares diferentes), y todos los wirehairs son descendientes de Adam. Aparte del pelaje áspero, se caracterizan por ser fuertes y musculosos, de constitución similar a los American shorthairs. El color de su pelaje puede variar.
Se dice que son gatos con capacidad de adaptarse y resistentes a enfermedades.
Temperamento
Han sido descritos como gatos inteligentes, afectuosos, tranquilos, reservados, leales, juguetones y curiosos.
Bobtail japonés
El bobtail japonés es una raza de gato doméstico con una cola corta semejante a la de un conejo, a diferencia de otras razas de gato que poseen colas largas. La cola corta de esta raza se debe a un gen recesivo.
Son pequeños gatos domésticos nativos de Japón y de todo el Sureste Asiático. Esta raza es muy icónica en el folklore japonés.
Características
La cara del bobtail japonés debe formar un triángulo equilátero, sus orejas son separadas y están en alerta. Sus orejas son medianas y algo redondeadas en las puntas.
La raza es mediana y los machos son más grandes que las hembras.
El pelo es suave y sedoso, existen dos variedades: pelo largo y pelo corto. Los de pelo corto tienen el pelo sedoso y liso. Los de pelo largo tienen el pelo un poco más largo, y su pelo se comienza a ondular en las puntas.
El cuerpo es esbelto como un oriental tradicional, pero más musculoso. Las patas son largas, las traseras son más largas que las delanteras y los pies son medianos con forma ovalada. Su nariz es larga, con el hocico bien desarrollado, y tiene los ojos grandes y ovalados.

Comportamiento
El bobtail es un gato activo, a diferencia de la mayoría de los gatos que son calmados y perezosos. Es extrovertido y curioso, regularmente explora su entorno durante la madrugada.
El bobtail puede desarrollar lazos con humanos, no tolera la soledad porque naturalmente vive en grupos. Suele tener un comportamiento juguetón y social. Pueden emitir sonidos para intentar comunicarse con su dueño
Colorpoint Shorthair

Temperamento
El Colorpoint Shorthair es una raza muy inteligente, juguetón, y la gente de usar. Son extremadamente cariñoso y extrovertido y disfrutan descansando y jugando con las personas, haciendo que también se pueden describir como "extrovertidos". También pueden ser muy sensibles con temperamentos nerviosos, que no se adaptan bien a los cambios de medio ambiente o a extraños. Como siameses, pueden ser extremadamente vocal y de atención exigente, sintiendo la necesidad de compañía humana. Tienen más de 100 sonidos vocales, mucho más que los gatos regulares, haciendo maullidos muy inusuales. Los hombres se encuentran a veces ser demasiado agresivo hacia otros animales, luchará con otros gatos cada vez que sienten que su territorio ha sido invadido o simplemente para expresar la dominación.

Origen
El esfuerzo para producir un gato punteado de estilo siamés con colores distintos de los tradicionales cuatro comenzó en Inglaterra y en Estados Unidos en la década de 1940, llevada a cabo por los criadores que utilizan los cruces de la fundación entre el siamés, abisinio , y el pelo corto doméstica rojo. El americano de pelo corto también se convirtió en parte de la matriz. Inicialmente, los criadores Colorpoint experimentaron retrocesos y fracasos; en el esfuerzo para lograr los colores adecuados en los lugares adecuados, el tipo de cuerpo siamés menudo se sacrificó. La cría se complicó aún más por la dificultad de trabajar con la coloración roja, ya que es un color ligado al sexo.
Singapura

Salud
De interés para los ganaderos es la condición conocida como inercia uterina, una incapacidad para expulsar el feto debido a la debilidad de los músculos. Esta condición está presente en uno de los gatos de la fundación y aparece en algunas hembras Singapura hoy. Los individuos con inercia uterina pueden requerir entregas a realizar porcesárea .Otra cuestión que afecta a la raza es la deficiencia de piruvato quinasa , que conduce a la anemia hemolítica . Los síntomas típicos incluyen letargo, diarrea, falta de apetito, mala calidad de la capa, pérdida de peso e ictericia.

Korat
Características
El korat es una raza completamente natural, es decir, no intervino la acción humana en su crianza.
Su cuerpo es elegante y compacto, diseñado para ejecutar grandes saltos. El color de su pelo es de un tono plata-azulado, aunque existen variaciones. El korat puede padecer una enfermedad genética llamada gangliosidosis.
Características del korat • Cabeza: Cuña larga y estrecha que forma un triangulo sin interrupciones en los bigotes; de mediano tamaño; separación entre los ojos no menor que la anchura de un ojo; cráneo plano; nariz larga y recta sin interrupciones; sin inclinación en la nariz; hocico fino y en forma de cuña; mentón y mandíbula de mediano tamaño. • Orejas: Impresionantemente largas, punteadas, anchas en la base, continuando con las líneas de la cuña. • Ojos: En forma de almendra, de mediano tamaño; inclinadas hacia la nariz en armonía con la cuña y las orejas; no cruzados. De color azul profundo y vivido. • Cola: Larga, delgada, estrechándose a un punto fino; los pelos de la cola se extienden como plumas. • Pelaje: Fino De mediano tamaño, fino, sedoso, sin una capa base lanosa, muy pegado al cuerpo; el pelo es más largo en la cola. • Color: Rojo, crema, azul crema y lila crema; punto tortuga en foca y chocolate; y punto lince en foca, chocolate, azul, lila, rojo, tortuga chocolate, crema azul, lila crema, y foca tortuga.
Comportamiento

Caracter del gato korat Los korats no son tan vocales como sus camaradas siameses; tienen otras maneras de expresar sus deseos. A la hora de la cena ellos se enredaran alrededor de tus tobillos, subirán a tu hombro, y quizá hasta te den un golpecito si no te apuras con su comida, pero si hay algo importante que decirse, ellos lo dirán. En la escala del nivel de actividad de los gatos, ellos tienen un 8: son sociables, juguetones y llenos de vida, pero no son hiperactivos, También se reporta que poseen una gran inteligencia. Como los siameses, los korats son buscadores de juguetes lanzados, son gatos cuyo juego favorito es aquel en el que tu tomas parte activa. Los korats necesitan atención de sus humanos, y trataran de tomar posesión de tu regazo, tus hombros y tu corazón.
Snowshoe
descripción del estándar
Estándar del snowshoe:

Carácter y personalidad
Esta raza se caracteriza por ser enérgica, emiten fuertes maullidos que a veces suelen incomodar a su dueño,es una raza juguetona, inteligente, sociable, demandante y cariñosa aunque en algunas ocaciones los machos son muy territoriales.
Gato Somalí

La cabeza del gato de raza somalí es redondeada y se afina en un hocico alargado por lo que termina en forma de cuña. La nariz es medianamente larga; las orejas son anchas grandes, muy puntiagudas y con pelo más largo. Los ojos son grandes, almendrados, de color cobre, verde o dorado y los párpados son oscuros.
El gato de raza somalí es de tamaño mediano a grande. Los machos pueden pesar hasta siete kilos y las hembras un máximo de 5,5 kg. El cuerpo es robusto, largo y esbelto. El dorso es levemente arqueado dando la impresión de que el animal se encuentra siempre a punto de dar un salto. La cola es larga, fuerte, en forma de plumero y con pelo compacto.. Las patas son medianamente largas, finas y de osamenta delgada, terminando en pies ovalados y pequeños.
El pelaje es denso, suave y medianamente largo. De todos modos el gato de raza somalí no soporta el frio, y necesita especial atención en este sentido durante el invierno.
Dentro de la raza de gato somalí existen tres variedades: el somalí rojo (red sorrel), manto rojo cobre con salpicaduras marrón (similar al abisinio); el color típico, usual, dorado o salvaje ("ruddy"), manto color liebre marrón-naranja manchado de y el somalí azul, punteado azul-gris con franjas de color más oscuro. Algunos criadores están introduciendo otras variedades nuevas.
Las camadas suelen ser de no más de cuatro cachorros los cuales crecen lentamente. Alcanzan su tamaño y el color definitivo de su pelaje entre el año y medio y los dos años de edad aproximadamente.
Particularidades del comportamiento de la raza de gato somalí

El gato de raza somalí no se caracteriza por ser vocalizador, sino que es de voz suave. Necesita tiempo para mostrarse afectuoso hacia sus dueños. Debe estar muy seguro de la confianza y el respeto mutuo y puede ser desconfiado a veces. Algunos individuos de esta raza pueden ser muy tímidos.
Javanés

CARACTERISTICAS

El cuerpo del gato de raza javanés es de talla media, largo y delgado, con una cola delgada y larga con abundante pelo que se estrecha hacia la punta. Las patas son esbeltas y largas con pequeñas garras ovales. La cabeza del gato de raza javanés es de tipo cuneiforme con un hocico fino. La nariz es corta, los ojos son grandes y de forma de almendra, oblicuos de implantación, de color verde brillante para los patrones naturales y azul claro para los gatos de patrón en las puntas. Las orejas del gato de raza javanés son grandes, erguidas, anchas en la base y puntiagudas.
El pelo del gato de raza javanés es largo, fino y sedoso y no presenta subpelo. Los colores son de diversas variedades: negro, azul, chocolate, canela, lila, gamuza, rojo, crema, atigrado, punteado y plateado.
Particularidades del comportamiento de la raza de gato javanés
COMPORTAMIENTO
En cuanto al comportamiento de la raza de gato javanés se puede mencionar que es un buen cazador y muy activo. Por otro lado suele ser bastante afectuoso y con una vocalización con la cual no pasa desapercibido.
Pixie Bob

LAS CARACTERISTICAS FISICAS:
Duendecillo-Sacudidas son una raza totalmente nacional del gato criado a parecerse a la de América del Norte Bobcat. Para un gato para ser considerado un gato TICA Pixie-bob certificado, uno de sus padres debe remontarse a StoneIsland Pixie, la inspiración original para la raza.
Pixie-bobs puede ser grande, pero el alcance promedio de alrededor de 11 libras (5 kg), similares a los buenos gatos domésticos de tamaño, con muy pocos criadores producir consistentemente gatos grandes. Los machos son generalmente más grandes que las hembras. El gato doméstico promedio pesa alrededor de 8 libras (4 kg). Duendecillo-Sacudidas crecen durante 4 años en lugar de 1 año como la mayoría de los gatos domésticos.
La mayoría de las Duendecillo-Sacudidas tienen pelo negro y la piel en la parte inferior de sus patas, las orejas de punta, pelo pesado oído, labios negros, y de piel blanca alrededor de los ojos, pero con la piel del ojo negro. Sus barbillas tienen la piel blanca, pero a menudo tienen la piel negro debajo de la piel blanca. Algunos de sus bigotes cambiar de negro (raíz - alrededor del 25%) a blanco (a la punta - alrededor del 75% de la barba). Modelo de la piel-como Bobcat, pero a menudo se han mezclado en tonos rojizos. La mayoría son de pelo corto, pero algunos son de pelo largo. La ceja debe ser pesado y los ojos debe tener una forma triangular. Los ojos son de color azul cuando gatitos, entonces cambian al oro verde o cuando varios meses de edad. Las colas pueden ser inexistentes (rumpy), o 2.4 pulgadas (5.10 cm) (deseada - TICA requerido), o de las colas largas (StoneIsland duendecillo era una larga cola). La cabeza tiene forma de pera. La cabeza se considera que es la característica más importante.
No se sabe en la actualidad lo que la similitud genética que puede o no puede haber entre la Pixie-bob y otras razas con la supresión de la cola, como la Isla de Man , Bobtail americano y Bobtail japonés .
TEMPERAMENTO
Duendecillo-Sacudidas se dice que son muy inteligentes, sociales, vivo, audaz, y disfrutar jugando con otros animales. También son conocidos por sus "gorjeos", parlotea y gruñidos; la mayoría no hacen miau menudo, y algunos no hacen miau en absoluto.
La mayoría de las Duendecillo-Sacudidas son altamente sociables alrededor de ambos sus dueños y extraños. Casi todas las Duendecillo-Sacudidas gusta estar en la misma habitación que sus dueños, y seguirán sus propietarios en la casa.
Gato oriental

El gato oriental de pelo largo es el resultado del producto accidental de cruces entre el gato balinés y el gato oriental de pelo corto.
La personalidad del gato oriental es tan distintiva como su imagen exterior, es orgulloso y soberbio, inquisitivo y curioso, animado e imprevisible, temperamental y turbulento.
Extremadamente sensible, se siente herido al no prestarle atención, pero devolverá con creces y devoción el afecto de su amo. Fiel hasta la tiranía, necesita una atención casi total.
Siempre reaccionará ante cualquier estímulo, mostrándose absolutamente inquisitivo cuando su amo regresa a casa. No tolera bien la soledad.
Muy sociable y siempre dispuesto a jugar, su curiosidad está en constante alerta, necesita actividad y soporta mal el aburrimiento. Es capaz de las más sutiles astucias para acaparar la atención.
Más allá de su aspecto singular, si hay algo que destaca al oriental, es su temperamento.
Características físicas
Es un gato de tamaño mediano, esbelto, elegante, de líneas refinadas, de cuerpo fibroso y musculoso. Los hombros no deben ser más anchos que las caderas.

Selkirk rex
El selkirk rex es una raza de gato cuya característica principal es su pelaje ondulado, que puede ser largo o corto.

El primer ejemplar de selkirk rex fue enviado a un criador de gatos persas de Minnesota (Estados Unidos) que, a partir de ese animal, desarrolló la raza.
Ragamuffin

Personalidad

Cymric


TEMPERAMENTO

LaPerm
El LaPerm es un reconocido raza de gato . La piel de un LaPerm es rizado (de ahí el nombre de " permanente "), con los rizos más apretados de estar en el vientre, la garganta y la base de las orejas. LaPerms vienen en muchos colores y patrones. LaPerms generalmente tienen una personalidad muy cariñosa.
Perfil Raza
El LaPerm es un rex raza que se originó en el Estados Unidos y ahora está presente en muchos otros países del mundo. La raza es genéticamente único y no relacionada con ningún otro variedades rex gato, que tiene un gen dominante que causa su pelaje rizado.Tienen una construcción elegante y atlético y son cariñosos, activa y saliente en el carácter. Ellos tienen fama de ser los gatos hipoalergénicos , provocando un nivel significativamente más bajo de la respuesta alérgica en los seres humanos que los gatos normales. Su característica más importante es su escudo, que se compone de ondas suaves, rizos y tirabuzones, se asemeja a una permanente peluda.
LaPerm | |
---|---|
![]() | |
Lila Tortie y Negro LaPerm | |
Origen | Estados Unidos |
Estándares de la raza | |
TICA | estándar |
CFA | estándar |
GCCF | estándar |
Otros | WNCA SACC |
El gato doméstico ( Felis catus ) |
Habana brown
Habana brown es una raza de gato que se reconoce en el Reino Unido y en EE. UU., en Europa continental se identifica con la variedad chocolate del gato oriental.
Orígenes
Tiene su origen en los programas de crianza de los años cincuenta, pero los avances posteriores a ambos lados del Atlántico han dado lugar a dos razas aparentemente similares pero diferenciadas.
Habana brown |
---|
Fecha de origen |
Siglo XX |
Lugar de origen |
Inglaterra |
Cruces permitidos |
Ninguno |
Nombre alternativo |
Estándares de la raza |
FIFe, ACFA, CCA, AACE, TICA |
Toyger

Estándares de la raza
La siguiente es una adaptación del 2003 presentado TICA estándar de la raza para el Toyger: [ 4 ]
Burmilla
Burmilla es una raza de gato procedente de Inglaterra
Descripción
Tiene el tipo de cabeza y cuerpo del gato Birmano, el pelaje heredado del Chinchilla, es punteado o sombreado, ambas intensidades de punteado son igualmente aceptables, y la uniformidad del sombreado es más importante que su intensidad. Cualquier característica tendiente hacia el Siamés o la rechonchez del Británico de Pelo Corto son imperfecciones.

Es de carácter afectuoso, inteligente, sociable, tanto con otros gatos como con las personas. Se adapta bien a un apartamento, sobre todo si hay terraza o balcón. Necesita cepillado y baño ocasionales.
Kurilian Bobtail
En la naturaleza, este gato es un excelente pescador y cazador, lo que puede explicar por qué el Kurilian le encanta jugar en el agua. Mirada salvaje del Kurilian no se refleja en el temperamento de la raza. Es conocido por su naturaleza inteligente y gentil.
La variedad es sobre todo conocido por su distintivo " pom-pom "doblada, cola corta. Corto o de pelo largo, tiene una cola corta y esponjosa distinta, que van de 2 a 10 vértebras. La espalda se arquea ligeramente con las patas traseras más largas que las delanteras ,. Tiene un medio para, grande, sustancial estructura muscular y rectangular redondeado rostro, amplia ,. colores Eye cumplir con el color de la capa. Se prefieren los colores amarillo, verde o amarillo-verde. Hay semi-de pelo largo y de pelo corto Kurilians. Se permiten todos los colores sin colorpoint y sólido. Parte de la razón de su rareza es que sólo hay dos o tres gatitos en una camada. Los colores de la capa más comunes están en rojo, gris, a rayas bobtail. La vida útil de un Bobtail japonés oscila entre 15 a 20 años, que es debido a su raza está desarrollando en la naturaleza.
El Bobtail japonés es una raza de gato (o grupo de raza, dependiendo de registro) procedentes de las islas Kuriles , reclamadas por tanto Rusia y Japón , así como la isla de Sajalín y el Kamchatka península de Rusia. a corto o de pelo largo, tiene un tipo de cuerpo semi-cobby y un corto, cola esponjosa distinta. La espalda se arquea ligeramente con las patas traseras más largas que las delanteras, similares a los de la Isla de Man . La raza es también llamada la Islas Kuriles Bobtail , Kuriles Bobtail (ambos a menudo mal escrito "Kuriles") y Curilsk Bobtail , y puede ser se refiere sin "Bobtail". A veces también deletreado Kurilean . La variante de pelo corto original es una raza natural , conocido en las islas durante más de 200 años. Como criados selectivamente mascotas, que han sido populares en Rusia y en cierta medida otras partes de Europa, especialmente para sus habilidades de caza roedores, desde mediados del siglo 20, pero siguen siendo poco común en América del Norte a partir de 2011 .